Más de 700 modelos de vehículos, 180 empresas expositoras y 34.000m² de superficie explican el liderazgo del evento a nivel europeo
Caravaning 2025 arranca con el foco en la experiencia, la tecnología y la sostenibilidad
El auge del turismo experiencial, en libertad y en contacto con la naturaleza marca la nueva edición del Salón Internacional del Caravaning que reunirá una de las más amplias muestras de vehículos, novedades y tendencias en Europa de este sector. Con más de 700 modelos, 180 empresas y una amplia oferta de actividades, el evento, organizado por Fira de Barcelona con el apoyo de ASEICAR y GREMCAR, pondrá el foco en la sostenibilidad, la digitalización y la atracción de nuevos perfiles de viajeros.
La 38ª edición del salón, que tendrá lugar del sábado 11 al 19 de octubre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, volverá a convertir a la ciudad en el epicentro de un modelo turístico en plena expansión, confirmando su condición de evento líder del sector en España y segundo en importancia a escala europea.
Durante estos nueve días acogerá una exposición comercial que reunirá a las marcas más importantes del sector, como: Adria, Benimar, Caravelair, Carthago, Concorde, Dethleffs, Dreamer, Elnagh, Fendt, Ford, Frankia, Giottiline, Globecar, Hymer, Knaus, Mc Louis, Mercedes, Mobilvetta, Nissan, Pilote, Rapido, Rimor, Roller Team, Sterckeman, Toyota, Volkswagen y Westfalia, entre muchas otras.
La cita contará además con espacios dedicados a la camperización, el alquiler, la moda outdoor, los accesorios, las minicasas, las minicaravanas y otros modelos ligeros que permiten iniciarse en el caravaning con una inversión moderada.
Según José Manuel Jurado, presidente de la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR) y copresidente del Comité Organizador, “el Salón del Caravaning volverá a ser la principal plataforma para descubrir las últimas tendencias del sector, un revulsivo para dinamizar sus ventas y un punto de encuentro que atraerá a miles de aficionados de toda España”. Por su parte, Susana Colom, presidenta de Gremi d’Empresaris del Caravaning de Catalunya (GREMCAR) y también copresidenta del Comité, destaca que “este año queremos seguir sumando a nuevos usuarios y, especialmente, a familias jóvenes, para extender aún más la afición al turismo de naturaleza”.
Innovación, respeto al entorno y versatilidad
Caravaning 2025 pondrá el acento en la sostenibilidad y la digitalización como grandes tendencias. En esta línea, las marcas apuestan por incidir en la eficiencia de los vehículos e ir aumentando progresivamente la oferta electrificada o híbrida. Asimismo, también proliferan los sistemas inteligentes que permiten domotizar completamente los modelos y controlar desde el móvil funciones tales como la iluminación, la calefacción o el nivel de agua. Esta tendencia convierte a las autocaravanas en auténticos hogares conectados sobre ruedas.
La camperización de furgonetas es otra de las grandes tendencias que se podrán ver en el salón. En este sentido, el evento acogerá en su zona expositiva que reunirá soluciones modulares que permiten transformar vehículos de forma sencilla y sin grandes inversiones. Estas propuestas responden a la creciente demanda de modelos adaptables, especialmente entre el público joven y neófito, que busca escapadas espontáneas y experiencias personalizadas. Los fabricantes apuestan por diseños interiores innovadores, como baños giratorios, cocinas en forma de L o asientos enfrentados, que optimizan el espacio y mejoran el confort. Esta versatilidad de los espacios dota a las caravanas de una gran flexibilidad que permite dar respuestas a distintos estilos de viaje y perfiles de usuario.
Divulgación en Travelvaning
La zona divulgativa del salón se articulará en torno al espacio Travelvaning, que ofrecerá un completo programa de conferencias, mesas redondas y presentaciones centradas en las últimas tendencias del sector. Este foro se ha consolidado como una plataforma de conocimiento clave, tanto para los usuarios más experimentados como para quienes se inician en el mundo del caravaning. Además, el salón contará con un servicio de asesoramiento personalizado a cargo de expertos del foro virtual especializado AC Pasión, que atenderán las necesidades específicas de cada visitante.
Pensado para las familias, el espacio Caravaning Kids será el lugar ideal para que los más pequeños descubran el mundo del caravaning de forma divertida. Este año, la zona infantil ha sido completamente rediseñada por la cooperativa de iniciativa social Tata Inti, que ha creado un entorno lúdico, inclusivo y 100% sostenible. Las actividades estarán adaptadas a todas las edades y fomentarán el juego libre, el respeto por el entorno y la creatividad, convirtiendo el salón en una experiencia enriquecedora para toda la familia.
Como parte de su apuesta por mejorar la experiencia del visitante, el Salón Internacional del Caravaning 2025 ofrecerá este año un aparcamiento específico para quienes acudan con su camper o caravana. Esta medida refuerza el compromiso del certamen con la comodidad y la accesibilidad, permitiendo a los asistentes disfrutar del evento sin preocuparse por la logística.
Organizado por Fira de Barcelona con el apoyo de la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR) y del Gremi d’Empresaris del Caravaning de Catalunya (GREMCAR), Caravaning 2025 ocupará un total de 34.000 m2 de superficie neta en los pabellones 2 y 3 del recinto de Gran Vía.
Barcelona, 6 de octubre de 2025
Fotos de la última edición aquí
Acreditación de prensa aquí
Josep Lluís Mérida – Mª Gloria Dilluvio
Tel. +34 932 332 114 – +34 932 332 172
jmerida@firabarcelona.com
gdilluvio@firabarcelona.com