El evento de Fira ofrece opciones para todo tipo de públicos y bolsillos
Modelos más tech, cómodos y sostenibles, las tendencias del Salón Caravaning 2025
Innovaciones que inciden en el confort o la seguridad, diseños adaptables en función del viaje o del perfil del usuario o una presencia creciente de modelos eléctricos e híbridos que priorizan el respeto al medioambiente. Estas son algunas de las tendencias que se podrán encontrar en el Salón Internacional del Caravaning, que se celebra del 11 al 19 de octubre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. El evento, además, pondrá el acento en propuestas para el público joven y neófito, con especial protagonismo del universo camper.
La 38º edición del Salón Internacional del Caravaning, que organiza Fira de Barcelona con el respaldo de la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR) y del Gremi d’Empresaris del Caravaning de Catalunya (GREMCAR), volverá a ser una ventana a las tendencias de una propuesta de ocio que está en auge. En este sentido, José Manuel Jurado, presidente de ASEICAR y copresidente del Comité Organizador del Salón Caravaning, subraya el turismo itinerante como “el fenómeno más novedoso y que actualmente dinamiza el sector”.
Se trata de un perfil muy variado que incluye tanto a la familia en busca de unas vacaciones diferentes, como al aficionado a los deportes al aire libre, pasando por aquellas personas que disfrutan improvisando escapadas aventureras de pocos días. Pero esta variedad acaba confluyendo en “el reto de mejorar la experiencia de viaje en un sentido amplio”, como indica Susana Colom, la máxima responsable de GREMCAR y copresidenta del Comité Organizador del Caravaning junto a José Manuel Jurado.
Un viaje de calidad, high tech y sostenible
Para alcanzar este objetivo, Colom desvela que las marcas se están centrando en ofrecer soluciones y productos que inciden en cuestiones como la seguridad, el confort tanto en ruta como durante las paradas, y en la adaptabilidad o modularidad de los vehículos en función del plan de viaje. En este sentido, una de las grandes tendencias en el mundo del caravaning es la digitalización y la conectividad, orientada a la monitorización de aspectos clave relacionados con el viaje.
Ello se concreta, por ejemplo, en la integración de sistemas inteligentes para controlar funciones como la iluminación, la calefacción o el nivel de agua del vehículo; unos sistemas que, más allá de integrarse en los nuevos modelos, pueden añadirse a caravanas ya existentes. En cuanto al diseño interior de los vehículos, los fabricantes optan cada vez más por distribuciones innovadoras enfocadas a la comodidad, que se traducen en cabinas de conductor separadas, asientos enfrentados, baños modulares o giratorios para optimizar el espacio, o cocinas en forma de L, entre otras fórmulas.
Asimismo, cabe destacar el aumento de modelos electrificados o con algún tipo de hibridación, una tendencia que refleja el compromiso creciente del sector con la sostenibilidad. En este sentido, cada vez más fabricantes apuestan por soluciones que combinan eficiencia energética y autonomía, lo que también encaja con una propuesta turística cuyo principal atractivo es la promesa de un ocio conectado al entorno y respetuoso con el mismo.
Camperización y caravanas asequibles
La gran ventaja del turismo de caravanas es que ofrece un ocio poco encorsetado, conectado al entorno y que “se adapta a todos los presupuestos”, subraya Jurado. Ello queda demostrado con la amplia gama de modelos de vehículos que existe y el esfuerzo del sector por ofrecer vías alternativas a la adquisición, como el alquiler, la gama de caravanas de primer precio o las furgonetas camperizadas.
En este sentido, el salón volverá a dar este año un protagonismo especial a la camperización como la fórmula estrella para iniciarse en el mundo del caravaning. En concreto, el público podrá conocer de primera mano una infinidad de modelos de camper, así como diferentes soluciones modulares para convertir furgonetas de un modo fácil y sin tener que realizar una gran inversión. En lo que se refiere a las últimas novedades, el salón volverá a contar con una amplia gama de las denominadas minicaravanas, modelos que optan por equipamientos básicos y materiales ligeros para abaratar al máximo su precio y situarse por debajo de los 20.000 euros.
El 38º Salón Internacional del Caravaning 2025 ocupará 34.000m2 netos en los pabellones 2 y 3 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. En este espacio convivirán una extensa zona expositiva en la que las principales marcas del sector mostrarán a los asistentes más de 700 modelos de vehículos, y una parte más divulgativa, que contará con un ambicioso programa de ponencias y un área de asesoramiento personalizado.
Barcelona, 30 de septiembre de 2025
Fotos de la última edición aquí
Josep Lluís Mérida – Mª Gloria Dilluvio
Tel. +34 932 332 114 – +34 932 332 172
jmerida@firabarcelona.com
gdilluvio@firabarcelona.com