Cerrar
02/07/2025

Vacaciones en libertad: Caravaning 2025 prepara su mejor oferta para el nuevo viajero

Más de 750.000 españoles disfrutarán este verano de sus vacaciones en autocaravana o camper con el objetivo de viajar de una forma más libre, sostenible y en contacto con la naturaleza. Por ello el Salón Internacional del Caravaning prepara ya su próxima edición de octubre en Fira de Barcelona donde con más de 700 modelos de las mejores marcas, complementos y actividades para toda la familia volverá a demostrar por qué es el mayor evento del sector en España y el segundo de toda Europa.

Organizado por Fira de Barcelona con el respaldo de la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (Aseicar) y del Gremi d’Empresaris del Caravaning de Catalunya (Gremcar), el Salón Internacional del Caravaning celebrará su 37ª edición del 11 al 19 de octubre de 2025 en los pabellones 2 y 3 del recinto Gran Via de Fira de Barcelona con 180 empresas expositoras que ocuparán una superficie de 34.000 metros cuadrados netos.

El público podrá descubrir más de 700 modelos de vehículos, incluyendo caravanas, autocaravanas, campers y todoterrenos preparados para la aventura. La organización prevé superar los 65.000 visitantes, ratificando así el crecimiento del sector del vehículo recreativo como modalidad viajera en expansión.

Entre las principales firmas de autocaravanas, caravanas y campers que ya han confirmado su participación destacan Adria, Benimar, Caravelair, Carthago, Comanche, Concorde, Dethleffs, Dreamer, Elnagh, Fendt, Ford, Frankia, FurgoK, Giottiline, Globecar, Hymer, Knaus, Illusion, Mc Louis,  Mobilvetta, Nissan, Pilote, Rapido, Rimor, Roller Team, Sterckeman, Toyota, Westfalia, Hobby, Challenger, Phoenix, Pössl, Kanus o Volkswagen, entre muchas otras.

“El Salón del Caravaning volverá a ser la principal plataforma para descubrir las últimas tendencias del sector, un revulsivo para dinamizar sus ventas y un punto de encuentro que atraerá miles de aficionados al turismo itinerante de toda España”, afirma José Manuel Jurado, presidente de ASEICAR y del Comité Organizador del evento.

Por su parte, Susana Colom, presidenta de GREMCAR y también del Comité, destaca que “este año queremos seguir sumando a nuevos usuarios y, especialmente, a familias jóvenes, para extender aún más la afición al turismo de naturaleza”.

Con el objetivo de ofrecer una experiencia completa para toda la familia, el Salón organizará diversas actividades repartidas en tres grandes áreas temáticas: Travelvaning, con charlas sobre rutas, destinos y consejos prácticos. Gastrovaning, que unirá la pasión por el caravaning y la gastronomía mediante foodtrucks, y Caravaning Kids dedicado a los más pequeños, con propuestas lúdicas y juegos creativos.

Se dedicarán también zonas específicas a la camperización, alquiler, moda outdoor y accesorios, así como a las propuestas de productos vinculados al sector del camping, reflejando la diversidad de oferta y públicos que abarca el sector.

La forma más sostenible de viajar por el mundo
Según datos de ASEICAR, el parque de vehículos de caravaning en España asciende ya a 339.500 unidades, de las cuales 86.000 son autocaravanas, 17.500 campers y 236.000 caravanas. Esta evolución responde a una creciente demanda de formas de viaje independientes y orientadas al contacto directo con el entorno natural.

A su vez, el caravaning destaca por su bajo impacto medioambiental. Un estudio elaborado por ASEICAR en colaboración con SGS España en 2023 sobre la huella de carbono de una autocaravana tipo estima que un viaje en esta clase de vehículo puede generar hasta un 30 % menos de emisiones por persona que un viaje convencional que combine avión, hotel y coche de alquiler. Por este motivo, el salón apuesta por reforzar el papel del caravaning como opción responsable dentro del nuevo modelo de turismo sostenible.

Tendencias 2025: Caravanas smart, van life y tursimo slow
En 2025, el caravaning continúa su auge en España. Una de las principales tendencias es el turismo slow, que apuesta por viajes menos planificados y más relajados. Los viajeros priorizan el bienestar, la conexión con la naturaleza y el disfrute del momento, alejándose del turismo acelerado. Otra tendencia destacada es el “coolcation”, que combina vacaciones con climas frescos, en respuesta al cambio climático y al deseo de evitar las altas temperaturas.

Por otro lado, el caravaning atrae a nuevos perfiles como los nómadas digitales y jóvenes aventureros, por lo que crece la oferta en “camperización” de furgonetas. Las campers compactas y versátiles permiten trabajar desde cualquier lugar, lo que convierte al caravaning en una opción ideal que refleja el éxito de la “van life”, un estilo de vida en el que las personas viven, viajan y trabajan desde una furgoneta o vehículo adaptado.

En esta misma línea, también aumentan las propuestas del sector de las minicasas y de los módulos habitables prefabricados, cada vez más presentes sobre todo en los campings. La tecnología también está revolucionando el sector con soluciones que permiten controlar funciones del vehículo desde el móvil, convirtiendo las autocaravanas en hogares inteligentes sobre ruedas.

Todas estas tendencias se verán reflejadas en el Salón Internacional del Caravaning 2025 que presentará la oferta y la experiencia más completa tanto para aficionados como para nuevos públicos. Con este enfoque integrador, el evento se consolida como una cita imprescindible para profesionales, marcas y viajeros apasionados por una nueva forma de moverse por el mundo.

Barcelona, 2 de julio de 2025

Mª Gloria Dilluvio
Tel. +34932332172
gdilluvio@firabarcelona.com